Vencer la timidez: Ayúdale a hacer amigos

Para muchos niños, ir a una reunión social de sus padres llena de chavales que no conocen y que se les obligue a jugar con ellos, es todo un trauma. Su timidez es tal, que lo pasan mal siempre que tienen que conocer a nuevas personas y les cuesta hacer amigos. Cualquier cambio o nueva situación les acarrea estrés y ansiedad, con la repercusión que ello tiene también para sus padres. Pero la solución no es sobreprotegerle y permitirle quedarse en casa solo o jugar nosotros con él todo el tiempo, debemos ayudarle a vencer su timidez para que sea capaz de hacer amigos e integrarse en la sociedad.
Índice
Consejos para niños tímidos
- Nunca lo compares con otros niños, ya que esto no solo no le ayudará, sino que además le generará sufrimiento y ansiedad al no saber cómo actuar para agradar a sus padres.
- Hazle ver que su caso no es único, que todos nos enfrentamos a diario a situaciones que nos cuestan más de lo normal y en las que podemos sentirnos inseguros, pero que hay que afrontarlas.
- Acéptale con sus características propias y normales: no todos son simpatiquísimos o muy habladores.
¿Cómo ayudar a tu hijo a hacer amigos?
- Conforme vaya tomando más seguridad en sí mismo, ve aumentando el acudir a lugares o situaciones donde tenga que interactuar con otros niños. Se puede, por ejemplo, invitar a casa a uno o dos amigos con los que se lleve especialmente bien.
- Déjale que juegue con sus vecinos u organiza reuniones con otros niños en casa para que aprenda a jugar en grupo.
-En el colegio a menudo organizan actividades de ocio y extraescolares que ayudan a los niños a conocerse mejor y a hacer nuevas amistades.
- En invierno resulta más difícil salir de casa y tenerlo entretenido por lo que es importante que organicéis actividades y planes para el fin de semana. Podéis quedar con amigos que tengan niños de su edad para que jueguen en el centro comercial o en el parque infantil y organizar las vacaciones navideñas o las de verano con parejas con hijos, los niños se entretendrán y vosotros también.
- Muéstrale que estáis contentos cuando hace algo que le cuesta.
- Intenta fomentar actividades que le guste hacer o que le salgan muy bien.
- No le obligues a realizar actividades en grupo si no está preparado para ello.
Fuente:
Álava, Silvia (2016), Queremos que crezcan felices, Madrid, Actitud de Comunicación.
Fecha de actualización: 08-06-2022
TodoPapás es una web de divulgación e información. Como tal, todos los artículos son redactados y revisados concienzudamentepero es posible que puedan contener algún error o que no recojan todos los enfoques sobre una materia. Por ello, la web nosustituye una opinión o prescripción médica. Ante cualquier duda sobre tu salud o la de tu familia es recomendable acudir a unaconsulta médica para que pueda evaluar la situación en particular y, eventualmente, prescribir el tratamiento que sea preciso.Señalar a todos los efectos legales que la información recogida en la web podría ser incompleta, errónea o incorrecta, yen ningún caso supone ninguna relación contractual ni de ninguna índole.